martes, 22 de julio de 2025

Noticias de prensa Diario Palentino: Nuevo libro de Martín Rodriguez

Martín Rodríguez Rojo, cerrateño insigne.

Acaba de publicar un nuevo libro, bajo el titulo 'Desde el rincón de Reinoso de Cerrato al misterio de la Edad Media'.

Periodista del Diario palentino: Fernando Pastor - lunes, 21 de julio de 2025

Martín Rodríguez Rojo, de Reinoso de Cerrato, acaba de sacar a la luz un nuevo libro, Desde el rincón de Reinoso de Cerrato al misterio de la Edad Media, en el que a modo de diálogo entre varias personas repasa la historia de esta localidad, contextualizada con lo ocurrido en Castilla y León y en España en ese tiempo.

No es la primera vez que este reinosero hace incursiones en la historia de la localidad, desde la Edad Antigua y la Edad Media. Celtíberos y vacceos, romanos, godos y visigodos, árabes y cristianos pasan por la pluma de Martín, quien se recrea en alguna anécdota como el trueque de un solar por una yegua realizado entre el noble Pedro Obecoz y un presbítero llamado Vicente.

En su anterior libro, El Cerrato Palentino verso a verso, este autor le dedica unos versos a cada una de las localidades del Cerrato Palentino. 










Martín en la presentación del libro, junto con su buen amigo

José Luis Puerto. Premio de las Letras de Castilla y León. que hizo la presentación

El libro, con fotografías de Carlos Benito, se divide en cinco capítulos alusivos a cinco rutas turísticas del Cerrato Palentino y tiene como objetivo «hacer surgir lo que nunca debió morir: la ruralidad», en palabras del autor, que en la introducción indica que «queremos saber quiénes somos, quiénes hemos sido, para mejorar nuestra situación; el conocimiento de nuestras costumbres y de nuestras aventuras, de nuestro patrimonio y de nuestros problemas debe servirnos de apoyo para convertir las dificultades en posibilidades, como diría el gran pedagogo brasileño Paolo Freire».















No en vano Martín siempre ha tenido como objetivo dinamizar el conocimiento y la proyección del Cerrato, promoviendo iniciativas culturales en ese sentido.

Pero Martín Rodríguez Rojo tiene una proyección mucho más amplia, que le convierte en un cerrateño insigne.

Es autor de más de 300 publicaciones, entre ellas 24 libros. En uno de ellos, Bolivia desde mi ventana, repasa la historia y la problemática social, la pobreza y la marginación en el país andino, y apostando por la solidaridad, poniendo así de manifiesto su condición de cooperante que adquirió en el Voluntariado de la Universidad de Valladolid, entidad de la que fue presidente.

Como miembro del Colectivo Indignados viajó a Grecia del 4 al 10 de mayo de 2016 para conocer la realidad de los campamentos de refugiados en los que se hacinaban en condiciones infrahumanas miles de personas huyendo de sus países en conflicto. 

Realizó el viaje junto a Carmen Lozano, pagando ellos de su bolsillo todos los gastos y durmiendo en tiendas de campaña. Formaron parte de una caravana junto con colectivos de otras ciudades. 

Martín escribía cada día que duró la expedición un artículo que enviaba a los medios de comunicación bajo el título Diario de la caravana.

En 2017, la caravana acudió a Melilla por el tema de las concertinas, y en 2018 el destino era Italia, pero Martín no pudo participar por haber sufrido un accidente días antes.

Licenciado en Pedagogía por la Universidad de Barcelona y doctor en Didáctica y Organización Escolar por la Universidad de Málaga, ha ejercido la docencia como profesor de Educación Primaria, de Educación Secundaria y, sobre todo, de universidad durante 30 años, primero en la Universidad de Oviedo y después como catedrático de Pedagogía en la Universidad de Valladolid, de la que es profesor emérito. 

Ha coordinado programas de formación y doctorados en diversos países sudamericanos, dirigido decenas de tesis doctorales y formando parte de tribunales de otras tesis doctorales. 

Ha organizado congresos e impartido cursos y conferencias en multitud de países y ha fundado instituciones de Pedagogía y de Estudio de la interculturalidad. 

En cuanto a divulgación escrita, fundó la revista Andecha Pedagógica, presidió el consejo de administración de la revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, fue miembro del Consejo Asesor de la revista Trabajadores de la Enseñanza y coordinador de varios monográficos en la revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado sobre temas como educación para la paz, transversalidad, etc. 

HERMANAMIENTO.

Martín Rodríguez Rojo ha impulsado recientemente un hermanamiento entre las localidades palentinas de Reinoso de Cerrato, Autillo de Campos y Husillos, y la mexicana San José de los Reynoso, en el estado de Jalisco, por los lazos históricos que les unen. 

En virtud de dicho hermanamiento los palentinos han visitado México recientemente en dos ocasiones, y viceversa.


ARCHIVADO EN: Cerrato, Libros, Reinoso de Cerrato, Universidad de Valladolid, Universidad de Barcelona, España, Castilla y León, Pedagogía, Valladolid, Bolivia, Italia, Barcelona, Pobreza, Oviedo, Husillos, Málaga, Refugiados, Universidad de Málaga, Grecia, México

No hay comentarios:

Publicar un comentario