Hola amigos: El diario Palentino en su edición de hoy publica la reunión que ha realizado la Diputación de Palencia, sobre el padrón digital de los municipios.
A dicho reunión acudió, en representación del Ayuntamiento de ´Reinoso de Cto. nuestra concejala Laura M.ª Ayuso Pérez, la podéis ver en la foto parte central izquierda del salón de actos de Diputación.
Un saludo
charly
-------------------------------------------------------
El nuevo sistema, que ha de estar implantado antes de septiembre, requiere una inversión de 300.000 euros. Su instauración permitirá el intercambio de información «en tiempo real»
La comunicación entre los 190 ayuntamientos del medio rural y el Instituto Nacional de Estadística (INE) será más «cómoda, ágil y fluida» gracias al nuevo sistema digital de control del padrón, que se extenderá a toda la provincia antes del próximo 30 de septiembre. La Diputación está detrás de este proyecto, que se traducirá en el intercambio de información «en tiempo real», lo que evitará desajustes en las cifras oficiales de población, que hasta la fecha se notifican tan solo una vez al mes.
La Diputación da respuesta así a un trámite de obligado cumplimiento del Gobierno, que ha delegado esta función en las instituciones provinciales. En este contexto, y como punto de partida, ha adjudicado por 300.086 euros a Oesia Networks-Cipherbit el contrato para la elaboración de este proyecto de transformación digital y modernización del padrón en las entidades locales.
La institución provincial refuerza así la cooperación con los ayuntamientos con una nueva vía de colaboración que reportará «importantes beneficios» para la ciudadanía y para las propias administraciones, como son conocer la evolución de la población con mayor frecuencia, la implantación de una base de datos de hogares, disponer de información territorial unificada u ofrecer servicios homogéneos.
«Empadronarse es una de las cuestiones que tiene más trascendencia. De ello derivan muchos derechos ciudadanos, pero también repercusiones económicas para los ayuntamientos», resumió la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, quien se refirió a la «labor ardua» que conlleva su mantenimiento por parte de los municipios. «Damos un paso más en nuestro compromiso de colaboración con los pueblos para que cumplan con sus obligaciones», añadió en el marco de una jornada formativa con los secretarios en el centro cultural.
Hasta allí también se desplazaron la vicepresidenta primera, María José de la Fuente, y el diputado del Servicio de Asistencia a Municipios (SAM), Adolfo Palacios, quien concretó que la digitalización de los procesos ayudará a «depurar los desajustes, pues en el momento en que se produce un alta, automáticamente se tramita la baja en el lugar de residencia anterior».
LA LABOR DEL SECRETARIO
La jornada formativa sirvió también para poner el foco en la escasez de secretarios y en la «alta tasa de interinidad» de los mismos. «Hemos pedido más plazas de funcionarios habilitados nacionales desde la FEMP, la FRMP y los ayuntamientos para dar cobertura a los pueblos, porque cuesta completar las plazas», resumió De la Fuente.
A este respecto, Armisén afeó las «cesiones» del Gobierno a Cataluña de la gestión de este personal, como ya hizo con el País Vasco con anterioridad. «Mejor que ser una moneda de cambio con los independentistas, deberían convocar más plazas para que los ayuntamientos estén bien atendidos», remató.
Noticia original del Diario Palentino AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario