SEMANA CULTURAL EN
REINOSO DE CERRATO: “JUNT@S VENCEREMOS”.
Sus 34 habitantes que habitualmente residen en el pueblo
avisaron a los 51 empadronados.
El programa había corrido de puerta en puerta.
Y la fecha de comienzo fue el 28 de junio. A las siete de la tarde en una de
las antiguas escuelas que hoy espera a niños que llenen sus pupitres, se
sentaron la Diputada del Cerrato y Alcaldesa de Baltanás, Dña. María José de la
Fuente, junto a los alcaldes de Magaz, Dña. Patricia; de Villaviudas, D. Juan
Carlos y al de Reinoso, D. José Luis Ayuso. Coordinó el acto el Presidente de la Asociación “Amigos de
Reinoso”, organizadora del evento, en colaboración con el Ayuntamiento de la
localidad reinosera. El cometido de esta primera parte de la sesión del día
primero de la Semana Cultural: “Junt@s venceremos”, consistía en inaugurar el
acto. Así lo hizo Dña. Mª José en nombre de la Presidenta de la Diputación de Palencia a quien representaba. Los tres
alcaldes que continuaron hablando delante de la cincuentena de asistentes,
procedentes no sólo del pueblo de Reinoso, sino también de otras localidades
próximas, resaltaron la necesidad de
este tipo de “semanas culturales”, la
urgencia de gestionar los problemas del Cerrato de una manera mancomunada y la
satisfacción que les producía aunar esfuerzos para solucionar el gran problema
de la despoblación.
En efecto, la España vaciada amenaza la destrucción de la ruralidad. Palencia pierde cada día 3 habitantes, 91 al mes. En la última década han desaparecido de nuestras tierras, 11.903 personas y en el último ejercicio estadístico se da cuenta de que en nuestra provincia palentina murieron 2.169 paisanos mientras sólo nacieron 980. De los 41 pueblos del Cerrato palentino, sólo 9 tienen más de 400 habitantes; 32, menos de esa cifra y de ellos 25 pueblos tienen menos de 200 habitantes. En una palabra, más de la mitad del Cerrato palentino se encuentra en peligro de desaparecer.
En efecto, la España vaciada amenaza la destrucción de la ruralidad. Palencia pierde cada día 3 habitantes, 91 al mes. En la última década han desaparecido de nuestras tierras, 11.903 personas y en el último ejercicio estadístico se da cuenta de que en nuestra provincia palentina murieron 2.169 paisanos mientras sólo nacieron 980. De los 41 pueblos del Cerrato palentino, sólo 9 tienen más de 400 habitantes; 32, menos de esa cifra y de ellos 25 pueblos tienen menos de 200 habitantes. En una palabra, más de la mitad del Cerrato palentino se encuentra en peligro de desaparecer.
y la Fundación San Cebrián de Campos. Fueron Julián López y Elena Sánchez quienes deleitaron al público exponiendo las metas y las actividades de sus respectivas organizaciones.
La primera proporciona trabajo y formación a cerca de una treintena de refugiados, procedentes algunos de ellos de Guinea Konatry. Oímos también a dos representantes de esta castigada nación. La segunda se desvive por atender a discapacitados y personas vulnerables.
Presentó al dúo, el miembro de
la AAR Jorge Benito, quien resaltó la experiencia y buen hacer profesional de
las dos componentes del Dúo.
El público aplaudió entusiasmado sendas intervenciones, incluyendo la lectura de dos poesías tituladas “Reinoso, un grito a barbecho abierto” (jornada primera) y “Antigüedad registradora de la historia” (jornada tercera). El Sr. Alcalde de Reinoso, D. José Luis Ayuso, entregó un pequeño y simbólico obsequio al conferenciante D. Fernando,
lo mismo que se hizo con los ponentes de los días
anteriores. Los tres días terminaron con un café acompañado de pastas, no sin
antes seguir debatiendo sobre la España Vaciada y anunciando que estas Semanas
Culturales merecen continuidad. La AAR tomó nota de tal deseo y prometió
colaborar con el Ayuntamiento en la búsqueda de personal endógeno o extranjero
para rellenar las calles de una comarca repleta de historia y de patrimonio
cultural: EL CERRATO.
Martín Rodríguez Rojo.
Presidente de la AAR.
Mas fotos de la 1ª Semana Cultural AQUÍ
Mas fotos de la 1ª Semana Cultural AQUÍ
Vídeo de la 1ª Semana Cultural asociación
"Amigos de Reinoso"
No hay comentarios:
Publicar un comentario