El Norte de Palencia
Jueves, 27 de marzo 2025, 11:28
Los municipios de Reinoso de Cerrato, Autillo de Campos y Husillos bucean en la historia y fortalecen los lazos de cooperación con un viaje al estado de Jalisco
![]() |
Foto publicada en el Norte de Castilla |
Los municipios palentinos de Reinoso de Cerrato, Autillo de Campos y Husillos, en un viaje que han realizado entre los días 11 y 22 de este mes, han formalizado su hermanamiento con las comunidades mexicanas de Jalostotitlán, San Miguel el Alto y San José de los Reynoso, en la región Altos Sur del estado de Jalisco. Ello, gracias a Sister Cities Internacional, una organización no gubernamental que ayuda al fortalecemiento de los lazos de cooperación para futuros intercambios comerciales, culturales y estudiantiles. Autillo de Campos y Reinoso de Cerrato ya se habían hermanado en el verano de 2022 con San Miguel el Alto y San José de los Reynoso, y a este hermanamiento se suman ahora Husillos y Jalostotitlán.
El 'leif motiv' del viaje ha sido el apellido Reynoso. Y es que San José de los Reynoso fue fundado en 1783 por tres familias españolas: Reynoso, Loza y Muñoz de Nava. La primera rama de Reynoso en México se estableció en San José de los Reynoso y su origen se remonta a la provincia de Palencia, posiblemente al municipio de Autillo de Campos. Se menciona que, de tres hermanos, uno se estableció San José de los Reynoso, otro en Jalostotitlán y otro en Nochistlán.
Este linaje tuvo su origen en el noble Gutierre Pérez de Reinoso, caballero de la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén y 'fidele' del rey Alfonso VIII nacido en Reinoso de Cerrato en el 1120, de cuya población fue señor. En Autillo de Campos nació en 1534 otro ilustre personaje de esta familia: Francisco de Reinoso, abad de Husillos, obispo de Córdoba, secretario del Papa Pío y hermano de Luis de Reynoso, capitán de infantería en Flandes.
Durante su estancia en tierras mexicanas, más de una veintena de representantes de los municipios palentinos de Reinoso de Cerrato, Autillo de Campos y Husillos fueron partícipes de una muestra de la cultura y tradición de Jalostotitlán, destacando su riqueza y el compromiso de la comunidad con este nuevo proyecto internacional. Ángel Castro, alcalde de Autillo de Campos; Juan Jesús Nevares, regidor de Husillos, y Mariano Rodríguez, concejal de Reinoso de Cerrato, destacaron la importancia de este hermanamiento para promover la cooperación eficaz entre ambas comunidades.
Este acuerdo tiene como objetivo promover la buena voluntad internacional, el entendimiento mutuo y la expansión de las relaciones comerciales, sociales, culturales y educativas entre las dos comunidades. Además, se busca fomentar el intercambio de ideas, información y la realización de actividades en diversos ámbitos, incluyendo el económico, social, cultural, municipal, ambiental y juvenil.
NOTICIA ORIGINAL DEL Norte DE CASTILLA AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario